Wiki
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)[1] es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
Historia
Wiki Wiki Shuttle en el aeropuerto internacional de Honolulu
El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir patrones de programación. El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work).[2] El wiki de Ward aún es uno de los sitios wiki más populares.
En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimbo Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon un software propio, MediaWiki, que ha sido adoptado después por muchos otros wikis.
Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre.
Ventajas
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas - como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.
Características
Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.
Páginas y edición
En un wiki tradicional existen tres representaciones por cada página:
- El «código fuente», que pueden editar los usuarios. Es el formato almacenado localmente en el servidor. Normalmente es texto plano, sólo es visible para el usuario cuando lo muestra la operación «Editar».
- Una plantilla (en ocasiones generada internamente) que define la disposición y elementos comunes de todas las páginas.
- El código HTML, puesto en tiempo real por el servidor a partir del código fuente cada vez que la página se solicita.
El código fuente es potenciado mediante un lenguaje de marcado simplificado para hacer varias convenciones visuales y estructurales. Por ejemplo, el uso del asterisco «*» al empezar una línea de texto significa que se generará una lista desordenada de elementos (bullet-list). El estilo y la sintaxis pueden variar en función de la implementación, alguna de las cuales también permite etiquetas HTML.
¿Por qué no HTML?
La razón de este diseño es que el HTML, con muchas de sus etiquetas crípticas, no es fácil de leer por usuarios no técnicos. Hacer visibles las etiquetas de HTML provoca que el texto en sí sea difícil de leer y editar para la mayoría de usuarios. Por lo tanto, se promueve el uso de edición en texto llano con convenciones para la estructura y el estilo fáciles de comprender.
A veces es beneficioso que los usuarios no puedan usar ciertas funcionalidades que el HTML permite, tales como JavaScript, CSS y XML. Se consigue consistencia en la visualización, así como seguridad extra para el usuario. En muchas inserciones de wiki, un hipervínculo es exactamente tal como se muestra, al contrario de lo que ocurre en el HTML.
Estándar
Durante años el estándar de facto fue la sintaxis del WikiWikiWeb original. Actualmente las instrucciones de formateo son diferentes dependiendo del motor del wiki. Los wikis simples permiten sólo formateo de texto básico, mientras que otros más complejos tienen soporte para cuadros, imágenes, fórmulas e incluso otros elementos más interactivos tales como encuestas y juegos. Debido a la dificultad de usar varias sintaxis, se están haciendo esfuerzos para definir un estándar de marcado (ver esfuerzos de Meatball y Tikiwiki).
Vincular y crear páginas
Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con estructuras de navegación no lineal. Cada página contiene un gran número de vínculos a otras páginas. En grandes wikis existen las páginas de navegación jerárquica, normalmente como consecuencia del proceso de creación original, pero no es necesario usarlas. Los vínculos se usan con una sintaxis específica, el «patrón de vínculos».
CamelCase
Originalmente gran parte de wikis usaban CamelCase como patrón de vínculos, poniendo frases sin espacios y poniendo la primera letra de cada palabra en mayúscula (por ejemplo, la palabra «CamelCase»). Este método es muy fácil, pero hace que los links se escriban de una manera que se desvía de la escritura estándar. Los wikis basados en CamelCase se distinguen instantáneamente por los links con nombres como: «TablaDeContenidos», «PreguntasFrecuentes». Por consiguiente, comenzaron a desarrollarse otras soluciones.
Vínculos libres
Los «vínculos libres», usados por primera vez por Cliki, usan un formato tipo _(vínculo). Por ejemplo, _(Tabla de contenidos), _(Preguntas frecuentes). Otros motores de wiki usan distintos signos de puntuación.
Interwiki
Interwiki permite vínculos entre distintas comunidades wiki.
Las nuevas páginas se crean simplemente creando un vínculo apropiado. Si el vínculo no existe, se acostumbra a destacar como «vínculo roto». Siguiendo el vínculo se abre una página de edición, que permite al usuario introducir el texto para la nueva página wiki. Este mecanismo asegura que casi no se generen páginas huérfanas (es decir, páginas que no tienen ningún vínculo apuntando a ellas). Además se mantiene un nivel alto de conectividad.
Búsqueda
La mayoría de wikis permite al menos una búsqueda por títulos, a veces incluso una búsqueda por texto completo. La escalabilidad de la búsqueda depende totalmente del hecho de que el motor del wiki disponga de una base de datos o no: es necesario el acceso a una base de datos indexada para hacer búsquedas rápidas en wikis grandes. En Wikipedia el botón «Ir» permite a los lectores ir directamente a una página que concuerde con los criterios de búsqueda. El motor de MetaWiki se creó para habilitar búsquedas en múltiples wikis.
Control de cambios
Los wikis suelen diseñarse con la filosofía de aumentar la facilidad de corrección de los errores, y no la de reducir la dificultad de cometerlos. Los wikis son muy abiertos, pero aun así proporcionan maneras de verificar la validez de los últimos cambios al contenido de las páginas. En casi todos los wikis hay una página específica, «Cambios recientes», que enumera las ediciones más recientes de artículos, o una lista con los cambios hechos durante un período. Algunos wikis pueden filtrar la lista para deshacer cambios hechos por vandalismo.
Desde el registro de cambios suele haber otras funciones: el «Historial de revisión» muestra versiones anteriores de la página, y la característica «diff» destaca los cambios entre dos revisiones. Usando el historial, un editor puede ver y restaurar una versión anterior del artículo, y la característica «diff» se puede usar para decidir cuándo eso es necesario. Un usuario normal del wiki puede ver el «diff» de una edición listada en «Cambios recientes» y, si es una edición inaceptable, consultar el historial y restaurar una versión anterior. Este proceso es más o menos complicado, según el software que use el wiki.
En caso de que las ediciones inaceptables se pasen por alto en «Cambios recientes», algunos motores de wiki proporcionan control de contenido adicional. Se pueden monitorizar para asegurar que una página o un conjunto de páginas mantienen la calidad. A un usuario dispuesto a mantener esas páginas se le avisará en caso de modificaciones, y así se le permitirá verificar rápidamente la validez de las nuevas ediciones.
...Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
Nos basaremos en la historia de wikipedia uno de los wikis mas famosos del momento.
Wikipedia empezó como proyecto en lengua inglesa el 15 de enero de 2001.
La idea original prendió pronto en otros idiomas, ya que sólo dos meses más tarde, el 16 de marzo de 2001, la Wikipedia en alemán, fue la segunda en ser creada, pero paradójicamente hasta dos meses después de su creación no tuvo colaboradores. En este período el usuario Cdani usó la Wikipedia en alemán para hacer las pruebas para la Wikipedia en catalán, la segunda en contener artículos. Al 31 de marzo de 2008 todas las ediciones habían sumado 9.790.407 artículos, de los cuales 2.259.431 (24,136%) corresponden a la Wikipedia en inglés (para actualizar consultar Estadísticas multilingües).
En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado.
Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki (UseMod) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que éstos pasaran al sistema de revisión por expertos.
Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona,1 pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/que-es-wiki/que-es-wiki.shtml
WikiWikiWeb fue el primer wiki [6]. Ward Cunningham empezó a desarrollar WikiWikiWeb en Portland, Oregon, en 1994, y lo instalé en la c2.com de dominio de Internet [7] el 25 de marzo de 1995. Fue nombrado por Cunningham, quien recordó un empleado del aeropuerto internacional de Honolulu contra diciéndole que tomara la "Wiki Wiki lanzadera" de autobús que circula entre las terminales del aeropuerto. Según Cunningham, "Elegí wiki-wiki como un substituto aliterado para" rápido "y de ese modo evitar el nombramiento de este material quick-web." [8] [9] Cunningham fue en parte inspirado en HyperCard de Apple. Apple había diseñado un sistema que permite a los usuarios crear virtual "pilas de cartas" apoyo a las conexiones entre las diferentes tarjetas. Cunningham desarrolló las ideas de Vannevar Bush, permitiendo a los usuarios ", comentan sobre el cambio y del otro texto." [2] [10] En la década de 2000, los wikis se adoptaron cada vez más en la empresa como el software de colaboración. Los usos más comunes incluyen la comunicación del proyecto, intranets, y la documentación, en un principio para los usuarios técnicos. Hoy en día algunas empresas utilizan wikis como su único software de colaboración y como un sustituto para intranets estáticos, y en algunas escuelas y universidades utilizan los wikis para mejorar el aprendizaje en grupo. Es posible que haya un mayor uso de wikis detrás de cortafuegos que en el Internet público. El 15 de marzo de 2007, entró en el wiki en línea Diccionario Inglés de Oxford [11]. Características Ward Cunningham y co-autor Leuf Bo, en su libro El Camino Wiki: Colaboración rápida en la Web, se describe la esencia del concepto Wiki de la siguiente manera: Un wiki invita a todos los usuarios editar cualquier página o de crear nuevas páginas dentro del sitio web wiki, utilizando sólo un llano-vainilla navegador Web sin ningún tipo de complementos adicionales. Wiki promueve asociaciones significativas entre el tema de las diferentes páginas haciendo que la creación de páginas enlazan casi intuitivamente fácil y que muestra si una página de destino previsto o no existe. Un wiki no es un sitio cuidadosamente elaborado para los visitantes ocasionales. Por el contrario, busca involucrar al visitante en un proceso continuo de creación y colaboración que constantemente cambia el paisaje del sitio Web. Un wiki permite a las comunidades para escribir documentos en colaboración, utilizando un lenguaje simple de marcas y un navegador web. Una sola página de un sitio web de wiki que se conoce como una "página wiki", mientras que la colección completa de las páginas, que suelen estar bien conectados entre sí por hipervínculos, es "el wiki". Un wiki es esencialmente una base de datos para la creación, navegación y búsqueda a través de la información. Un wiki permite la no-lineal, en evolución, un texto complejo y en red, el argumento y la interacción [12]. Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. Por lo general, no existe una revisión antes de aceptar las modificaciones. Wikis están abiertos a modificaciones por el público en general sin necesidad de que se registren las cuentas de usuario. Muchos cambios se pueden realizar en tiempo real y aparecen casi instantáneamente en línea. Esto puede facilitar el abuso del sistema. Servidores privados requieren autenticación de usuario wiki para editar páginas, e incluso a veces para leer. Maged N. Kamel Boulos, Maramba Cito Wheeler y Steve escribir que es la apertura "de los wikis que da origen al concepto de 'Darwikinism', que es un concepto que describe el" proceso social darwinista 'que las páginas wiki son objeto. Básicamente, debido a la apertura y la rapidez que las páginas wiki pueden ser editadas, las páginas de someterse a un proceso de selección natural como el que los sujetos la naturaleza de los organismos vivos. 'no aptos' frases y secciones son cruelmente sacrificados, editado y reemplazado si no se consideran " ajuste ", que es de esperar los resultados en la evolución de una mayor calidad y más páginas pertinentes. Si bien esta apertura podrá invitar a" vandalismo "y la publicación de información falsa, esta misma apertura también hace que sea posible corregir o restaurar rápidamente una" calidad "wiki página. "[13
sacado de:http://en.wikipedia.org/wiki/Wiki

brutal mi video jajaj
ResponderEliminarmuy interesante saber como funciona y para lo que sirve buen trabajo bien organizado y buen video
ResponderEliminarLaura me parece muy bien tu trabajo. tiene cosas muy interesantes aunque te recomiendo que subas masfotos pero de resto todo esta muy bien hecho
ResponderEliminarel blog esta muy completo y tiene buen video... pero te faltan 2 links¡¡ pilas con eso¡¡
ResponderEliminares un blog muy bueno tiene muy buena definición de wiki , le aconsejaría que pusiera mas imágenes por que son muy pocas y el vídeo es muy bueno
ResponderEliminar